Attention! This Geocache is "Archived"! There is no physical container at the specified (or to be determined) coordinates. In the interest of the place it should not be necessarily to search!
|
|
||||
|
Description
Español
(Spanish)
U R S A M I N O R |
Dice la mitología griega que el gran dios Zeus se encaprichó con la ninfa Callisto de la diosa Diana, de la cual se disfrazó Zeus para acercarse a la ninfa hasta conseguir hacer el amor con ella. Como Callisto quedó embarazada y Diana se dio cuenta de lo acontecido cuando tomaba un baño con todas sus ninfas, la apartó de sí. Hera, la esposa de Zeus escuchó que Callisto había parido a su hijo Arkas, por lo que en un ataque de celos, la convirtió en un oso o en la constelación de la Osa Menor, Ursa Minor. | |
Años después, Arkas (la osa menor) encontró un oso (la osa mayor) al que, por miedo, intentó matar. Zeus, sabiendo que se trataba de madre e hijo, los tomó y colocó entre las estrellas como dos resplandecientes y vecinas constelaciones. Hera, enfadada por esto, se sumergió en el océano en busca de Thethys y Oceanos, a los que contó la historia y pidió un favor : que el oso (la constelación Ursa Major) nunca tocara el agua. Por eso, según la mitología, el Gran Oso nunca toca el horizonte. (Metamorfosis, libro II, de Ovidio). |
Ursa Minor, o la osa menor (UMi) es una pequeña constelación de unos 250º cuadrados enclavada en el polo norte celeste, para los habitantes del hemisferio norte representa un perfecto reloj que nos marca las horas. Su estrella principal, Polaris, está actualmente a 50' del polo norte celeste y será en el año 2154 cuando llegue a solamente 38' de arco del polo, posteriormente se nos alejará inexorablemente hasta dentro de otros 25.000 años que volverá a ser estrella polar. Cabe destacar que en la época de las pirámides la estrella polar era Thurban o a Draconis y no la Polaris que actualmente tenemos y observamos. |
Ursa Minor se caracteriza por tener una forma muy similar a la osa mayor pero formado por estrellas más débiles, lógicamente está lejos del ecuador de nuestra galaxia la Vía Láctea y es una zona pobre en estrellas y también en cúmulos tanto estelares como globulares. Lo único característico de la osa menor es que en ella está la estrella polar de magnitud 2,1 que nos marca el norte geográfico para cualquier habitante del hemisferio norte. La osa menor o Ursa Minor es visible únicamente en el hemisferio norte e invisible en el sur. |
Ursa Minorlimita de este a oeste con las siguientes constelaciones: Draco, Cepheus y Camelopardalis. |
Con este caché y el que ha colocado el equipo Picaros muy cerca (La Osa Mayor GC1QBWG) he pretendido unir mis dos aficiones como son el Geocaching y la astronomia, dando a conocer un poco mas estas dos constelaciones facilmente reconocibles en el cielo nocturno. ESPERAMOS QUE OS GUSTE. Este cache no es tan complicado como parece, la subida a la Osa Menor por el lado noreste es apta para todos los publicos. |
![]() | ![]() |
Utilities
Search geocaches nearby:
all -
searchable -
same type
Download as file:
GPX -
LOC -
KML -
OV2 -
OVL -
TXT -
QR-Code
When downloading this file, you accept our terms of use and Data license.
Log entries for LA OSA MENOR - Serie Geocaching y Astronomia
0x
0x
1x
20 February 2012
mic@
wrote a note
Dieser Cache ist auf geocaching.com archiviert und hier nicht mit dem Attribut "OC only" versehen. Er wurde hier noch nie gefunden und die Logs bei geocaching.com lassen darauf schließen, das der Cache nicht mehr existiert. Aus diesem Grunde archiviere ich ihn auch hier. Sollten sich später neue Aspekte ergeben und der Cache wieder aktiviert werden, so kann dies durch den Owner selbstständig über die Funktion "Cache bearbeiten" erfolgen.
mic@ (OC-Guide)