Convertir coordenadas Tamaño: sin contenedor
Estado: disponible
Tiempo requerido: 0:15 h
Distancia del camino: 0.4 km Ocultos en: 29. agosto 2011 Publicado desde: 29. agosto 2011 Última actualización: 29. agosto 2011 Listado: https://opencaching.de/OCD0FC
0 encuentran 0 no encontrado 0 Notas 0 Observado 0 Ignorado 45 Visitas 0 Los de imagenes Historia Geokrety
Los relojes
de sol suelen estar colocados en edificios singulares, bien en
iglesias, catedrales, palacios o edificios administrativos;
también los encontramos en parques y plazas de singular
interés. Esto ya es razón suficiente para haber
comenzado una serie de cachés sobre el tema.
Pero
además sucede que a razón del abandono de los
relojes de sol por la lógica evolución de los
relojes mecánicos y electrónicos, estos se
encuentran olvidados y a merced de los agentes agresivos, que los
deteriora de forma alarmante o los abandona en el olvido.
Los relojes
de sol, con el discurrir de la sombra sobre su cuadrante, nos acercan a
la inmensidad del Universo y nos ayuda a percibir el paso del tiempo en
su justa medida.
Es decir, la
serie de cachés sobre los relojes de sol, pretende poner en
el lugar que se merecen a estas piezas astronómicas que en
otro tiempo marcaban las horas como únicos instrumentos
fiables. Al mismo tiempo pretende buscar y descubrir todos esos relojes
que están tan olvidados, casí perdidos.
El
TERRACACHING da oportunidad de hacer esto de una forma digna y
respetuosa con el patrimonio al poder colocar cachés
virtuales que no alteran ni los relojes ni su entorno. Al mismo tiempo
pretende enseñar nuevos lugares donde se emplazan estos
relojes.
RdS:Parque Solar - Bembibre
Lugar:
Jardín en Bembibre
Coordenadas: N
42º 37.227 / W 06º 25.661
Autor : Rogelio
Meléndez Tercero
Fecha del reloj: 1999
Descripción:
El
conjunto ( cuadrante-jardín y el podio que permite su
contemplación) ocupa una extensión de 500 m2.
Se
le dotó de un sistema de riego para el mantenimiento de las
plantas que servían para indicar fechas y horas.
Las
obras se ejecutaron durante 9 meses de trabajo y finalizaron
correctamente pero su conservación actual deja mucho que
desear.
Se localiza bien en el
SIGPAC.(Información recopilada de http://relojesdesol.info)
Quiero
agradecer a nuestro compañero Chanzo la idea de crear esta
interesante serie y toda la documentación que nos ha
facilitado para que hayamos podido llevarla a buen fin.
Del caché
solo tengo que deciros que es un VIRTUAL y que para poder registrarlo
como encontrado deberéis haceros una foto con vuestro GPS,
ó a vuestro gps solo si es que no teneis a nadie que os haga
la foto ó no queréis salir en la misma, con el
reloj de fondo. Después anotad el número
de vado del edificio situado a la izquierda de él, pues
este, de tres cifras, será el CC que os permitirá
loguear este TC como encontrado.
Espero que os guste el sitio que
os he querido enseñar al haceros ir ahí, para que
vosotros lo pudieseis visitar.
Y no olvideis:
"Si no escondemos primero, no
tendremos nada que encontrar despues..."