|
|
||||
|
Wegpunkte |
![]() |
Zeitlich |
![]() |
Saisonbedingt |
![]() |
Listing |
![]() |
Personen |
![]() |
Beschreibung
Español
(Spanisch)
El GEOCACHING se encuentra en lo alto de un cerro. Aquí hay un despoblado del siglo XIII donde se localizan muchos restos de cerámicas y arranques de muros de viviendas. En este cerro existe una necropolis o cementerio donde han aparecido tumbas medievales y otras cosas un tanto extrañas. Por ejemplo: ¿Por qué los que buscan con el detector de metales monedas, objetos históricos de metal, encuentran muchas tijeras de corta en el CERRO DE LOS SANTOS? A raíz de las comunicaciones al respecto el erudito Domingo Izquierdo y amigos de la historia peinaron el despoblado y, efectivamente, sacaros casquillos de balas de la Guerra Civil española, peines de balas, balines, ¡y cinco tijeras! La tipología, forma de las tijeras no se corresponde exactamente con las del primer tercio del siglo XX.
Tradicionalmente las tijeras son atributo de Átropos, (en griego Ἄτροπος, ‘inexorable’ o ‘inevitable’ Su nombre significa literalmente “aquella que no puede desviarse (cambiarse), o torcerse”), a veces llamada Aisa, una y la mayor de las tres Parcas (romanas) o Moiras (griegas), encargada de cortar el hilo de la vida con sus «aborrecibles tijeras». A modo de curiosidad, señalaremos aquí que la divinidad Átropos, la más terrible de las Parcas por manejar las tijeras con las que corta el hilo de la vida, ha dado nombre a una de las plantas más venenosas que existen, la belladona. El nombre latino es atropa belladona, y en medicina se usa la atropina como estimulante. Y en relación al hilo o lana que hilan, devanan o cortan, si es de color blanco significa que la persona tendrá una existencia larga y feliz, pero si es de color negro significa que la vida de esa persona será corta e infortunada. Quizás de esta creencia proceda la costumbre de llevar la ropa de duelo de color negro. Pero eso será en nuestra cultura occidental, pues en otros países orientales, las personas que guardan duelo se visten de blanco. Existe la tradición por la cual nunca se deben regalar tijeras, salvo que se de a cambio una moneda o se pinche previamente, de forma inocua, a la persona que es destinataria del regalo. Pese a ser un elemento maléfico, las tijeras gozan, como otros utensilios, de una función dual y pueden servir en algunas ocasiones para cortar las energías negativas. Desde esa condición conjuran al mal de ojo y abiertas en cruz junto a una puerta, impiden la entrada de las brujas. Es práctica habitual en la España meridional colocar unas tijeras junto al lecho de una mujer embarazada para aliviar los dolores propios del alumbramiento. Éstas han de formar, con ambas cuchillas, la forma de cruz. Pero hay otro dato más que no saben a qué autor imputárselo: los “botones” de concha anacarada ¡con un solo agujero!. En las trincheras de la Guerra Civil del 36 aparecen botones de concha de molusco marinos con los dos agujerillos correspondientes; en el Cerro de los Santos, ¡solo con una perforación! Según los coleccionistas de objetos de la Guerra Civil del 36, que buscan cosas en las áreas posicionadas (trincheras, comedores, puestos de mando, refugios, dormitorios, almacenes, etc.) no encuentran tijeras.
¿Quiénes son los aojadores?
Los ojos son, quizá, la parte más expresiva del rostro humano y, desde tiempo inmemorial, han sido fuentes generadoras de numerosas supersticiones que atañen tanto a su color como a la manera como se utilizan para mirar. En este escrito vamos a ocuparnos del aspecto que incuben a la mirada. A los órganos de la vista en el hombre y los animales, no sólo se les reconoce la cualidad de transmitir los sentimientos más ocultos e íntimos de las personas, sino que ha sido y es creencia en todas las culturas que se conocen que también son capaces de ejercer el aojamiento o la fascinación; es decir, lo que todos conocemos como el mal de ojo.
Entre el cementerio actual y el Cerro de los Santos, las mulas también se sentían sumamente nerviosas, se resistían a proseguir o a desviarse, ¡SE ATASCABAN!. De hecho, se desviaron caminos con la Concentración agraria para eludir los antiguos caminos divagantes o “sospechosos”.
Vaya por delante que el que expolie este cache sera victima de la furia de la divinidades que moran este cerro que domina la comarca.
|
Hilfreiches
Suche Caches im Umkreis:
alle -
suchbare -
gleiche Cacheart
Download als Datei:
GPX -
LOC -
KML -
OV2 -
OVL -
TXT -
QR-Code
Mit dem Herunterladen dieser Datei akzeptierst du unsere Nutzungsbedingungen und Datenlizenz.
Logeinträge für El Cerro de los Santos de Seseña
0x
0x
0x